Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

El Doctor vuelve a la acción en The Bells of Saint John





Después de meses de espera y una triste despedida, el Doctah está de regreso con nueva companion y nuevo look ¿pero que tal estuvo el episodio?

No voy a contarlo todo sino dar una opinión así que si no lo han visto pueden spoilearse.

Lo primero que vemos es una presentación trepidante al estilo de Sherlock (te estoy viendo Moffat) cuando entra en acción, con tipografía apareciendo en nuestras pantallas y la premisa de internet como un devorador de almas ¿y qué no es así?

La intriga de esta corporación que atrapa personas queda sembrada y a menos de que el verdadero villano detrás de ella vuelva aparecer no habrá tenido mucho sentido que digamos.

Por supuesto que lo más importante del episodio es introducir a Clara como la nueva companion y el villano sólo será vital si está vinculado con ella. Eso no es mucha garantía tampoco, ya que como vimos, Amy parecía un gran enigma  que dejó  cabos sueltos.

Esta es la tercera vez que vemos a Clara, cuatro si contamos la precuela donde aparece de niña, por lo que siento que su encuentro con el Doctor fue menos emocionante de lo que esperaba.

Los Companions se caracterizan por ser personas que necesitan urgentemente cambiar de aires, están estancados o en problemas y como espectadora mi mayor momento de catarsis es verlos dejar todo atrás y lanzarse a una aventura desconocida, confiando completamente en este hombre, este loco con una caja.

No es que crea que el encuentro del Doctor con Clara haya sido decepcionante, de hecho fue bastante apropiado.  



El Doctor reacciona con entusiasmo alrededor de ella y es en cierta forma triste, porque nos recuerda lo solo que está. Clara puede ser un enigma, y eso le fascina, aunque es evidente que ya está más que encariñado con ella.

Mientras que Amy era la niña sin pasado, ruda e intrépida pero vulnerable, Clara es sassy e inteligente, una joven que hace sus propias reglas, podríamos decir que el Doctor la ve como su igual, incluso es todo un desafío para él, lo que hace que la considere todavía más interesante.

Me habría gustado un episodio mucho más intenso o un peligro más elaborado, pero aún así vale la pena ver cómo inicia la relación entre el Doctor y Clara, y cómo se unirá al fantástico viaje. No puedo esperar por ver todo lo que les espera a estos dos.



Es un capítulo introductorio que entretiene y formula preguntas, y ya que no tiene muchas referencias a temporadas anteriores los nuevos fans pueden incorporarse.

Mis momentos wow o mindfucking

-El momento horrible en que descubrimos que los trabajadores de la compañía roba almas son civiles capturados que no saben cómo llegaron allí, en especial la “jefa” que fue capturada de niña y pregunta por sus padres al final, ¡noooooo!

-Summer Fall una novela escrita por Amy fue leída por Clara. Según el sitio oficial, estará a la venta este jueves en Amazon (si no es una inocentada)

-El look: El Doctor con saco y bowtie nueva, la Tardis más azul y espectacular que nunca en su interior, la motocicleta antigravedad y el guardaropa precioso de Clara. (y el cameo de el único e inigualable FEZ.

¿Qué les pareció el capítulo?

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Qué es el Slash y el Shonen Ai y el Yaoi? Y por qué me gusta

Spock/Kirk una pareja clásica del Slash, aquí pongo sus versiones recientes por poderosas razones



Si llegaste aquí es que seguro que te encanta este género ¿no pillina? ¿o pillín?  Pues bien no tienes nada de qué avergonzarte.

¿No te suena? OK, no te apures todos estos términos hacen referencia a historias de romance entre dos chicos, y no es algo nuevo. En Estados Unidos se le conoce como Slash a las parejas entre personajes masculinos y si no me equivoco cobró mucha popularidad gracias a la serie Star Trek, la original por supuesto, y la fuerte amistad con tintes homoeróticos de Spock y Kirk.

En Japón se le conoce como Shonen Ai, son historias originales y el romance es lo esencial y no es tan explícito como el Yaoi en donde el sexo es mucho más gráfico.

Como decía su boom data de la década de los 60's y 70's, aunque ahora gracias a las redes sociales ( ¡Bendito Tumblr!) se ha dado a conocer a un público mucho más amplio, independientemente de que muchos lo rechacen y otros lo idolatren con locura.

Es un tema muy amplio del que me gustaría ahondar en pŕoximos posts. 

Fue gracias al manga que conocí este género hace ya varios años y  fue un flechazo instantáneo.

¿Por qué?

1.-Creo que el slash/Yaoi me permitió ver a los hombres de otro modo, a comprenderlos y  a saber que tienen sentimientos, se equivocan y también sufren por amor.

En la mayoría de las historias con parejas heterosexuales que veía o leía los hombres siempre aparecían como misteriosos e inalcanzables.  Pondré un ejemplo reciente, en Twilight o The Hunger Games la protagonista nunca sabe qué sienten o piensan realmente los hombres y es como si fueran seres de otro planeta. Sé que esa es parte de la trama, y quiero aclarar que no odio estos libros, sólo que tengo un problemita con los personajes masculinos.

El Slash y Yaoi me hace ponerme en el lugar de al menos un chico, y saber que también pueden ser sensibles y que en definitiva no todos son iguales.


2.- Desdramatiza el rol pasivo.

 ¿pero cómo es esto si hay mucho drama en el yaoi? ¿no sería bueno que hubiera igualdad? Bien, el yaoi/slash es un vehículo para proyectarse o satisfacer fantasías.

 Este género es eso, una fantasía, algo que la mayoría de las lectoras no desea hacer en la vida real (básicamente porque sería físicamente imposible) así que si el personaje pasivo sufre, se encuentra en una relación medio enfermiza o tiene un encuentro sexual exótico podemos distanciarnos un poco del personaje y sentirnos a salvo. 

La razón por la que no me gusta el hentai es porque como mujer me siento agredida en esas fantasías, pero tratándose de un hombre el que las protagoniza el impacto es más leve. 

Y está también el factor del abuso emocional en las historias heterosexuales. En muchas de ellas la chica es la que siempre está detrás del galán y este la trata muy mal o su compañía le hace daño literalmente.  Sé que este es un recurso muy popular en las novelas o series, y depende de cómo se solucione o evolucionen los personajes puede ser aceptable. Todo está en cómo se presenta la historia y cómo se resuelve.

No quisiera decir que el Slash y el Yaoi son sólo formas de sustituir el abuso emocional de parejas heterosexuales por parejas del mismo sexo. Insisto en que para mi depende del propósito y a evolución de la historia. sin embargo he de admitir que puedo soportarlo ligeramente más que si se tratara de una chica la que sufre, ¿por qué? ¡Por que el papel de víctima de la mujer es tan prehistórico que ya me cansa!

3.- Es bonito y HOT. ¡Esta razón no es menos importante!

Ya continuaré con este tema después.